Durante una semana, el Jefe del Área de Instrumentación, Control y Comunicación de JRI, Rafael González, pudo visitar las instalaciones en Holanda y Alemania de la empresa de desarrollos tecnológicos Bosch, fundada en 1886. “La invitación fue realizada por un representante de Bosch en Chile, con quien hemos participado en capacitaciones tipo lunch and learn”, explica Rafael. “Bosch es para nosotros un proveedor importante en lo que corresponde a sistemas de cámaras, específicamente circuitos cerrados de TV”.
El viaje comenzó en Holanda, en la ciudad de Eindhoven. Allí, Rafael pudo conocer los laboratorios de diseño y prueba para distintos sistemas, en los cuales destacaba la presencia de profesionales de diversos países, tales como Japón, India, Brasil y Alemania, entre muchos otros. Al grupo de visitantes, compuesto también por profesionales de diferentes nacionalidades, se les presentaron diversos productos desarrollados por la compañía, principalmente asociados con sistemas de cámaras capaces de obtener información mediante la imagen, como la identificación y conteo de personas.

Estando en esa ciudad, los invitados visitaron el Estadio PSV, donde pudieron conocer la sala de seguridad y el sistema de cámaras creado para proteger un estadio que carece de grandes protecciones o rejas. “A través de cámaras y biométricas, pueden identificar a alguien si llega a pasar a la cancha, suspendiendo su acceso al estadio de por vida”, explica Rafael. “Poseen cámaras apuntadas en distintas direcciones que permiten hacer zoom inmediatamente en la imagen, por ejemplo, de una galería completa”.
En las ciudades de Munich y Berlín (Alemania), Rafael se sorprendió por la forma en que la empresa enfrenta el tema de la innovación, con espacios especialmente diseñados para potenciar al máximo la creatividad y concentración de sus colaborares. “Tienen un taller en el cual, si se te ocurre una idea, tienes todas las herramientas necesarias para poder hacer un diseño o demo”, cuenta.

Rafael agradece la posibilidad de conocer una empresa tan grande como Bosch, con unos 600 mil empleados a nivel mundial y aproximadamente 80 mil millones de dólares anuales en venta. Destaca, entre las cosas que pudo conocer y observar, la planificación a muy largo plazo de la compañía en prácticamente todos los ámbitos, cómo aplican sus propios desarrollos tecnológicos para temas administrativos, y la cantidad de fondos reinvertidos en investigación, con el fin de mantenerse vigentes tecnológicamente, generando una gran cantidad de prototipos de los cuales muchos no llegan a nivel comercial.
Otro aspecto relevante para el profesional es la importancia que tiene para ellos el factor humano, con una mayoría de colaboradores que llevan al menos cinco años en la empresa. “Por otro lado, me di cuenta de que en Chile tenemos el capital humano necesario para realizar este tipo de desarrollos”, añade. “No trabajan con una tecnología inalcanzable para nosotros”.

Finalmente, Rafael destaca lo enriquecedora que fue esta experiencia desde el punto de vista técnico, con la posibilidad de conocer procesos y desarrollos que podrían ser aplicados tanto dentro de su área como en otras áreas de JRI. Además, resalta como esta invitación refleja la visión de los proveedores con relación a JRI, como una empresa muy importante a nivel nacional, dinámica y en expansión.
La visita fue realizada del lunes 14 al viernes 18 de octubre.