Margarita Farías y Humberto Collado, ambos del Área de Geociencias, realizaron estos estudios en la Universidad Técnica Federico Santa María.
El desarrollo profesional de los colaboradores es muy importante para nuestra empresa. Es por esto que destacamos a dos de nuestros profesionales que obtuvieron un nuevo grado académico. Margarita Farías y Humberto Collado se graduaron de Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica, estudios que les entregó una formación sólida en diversos aspectos geotécnicos.
Margarita Farías, quien se finalizó con nota máxima sus estudios, cuenta que gracias a los conocimientos adquiridos ha tenido la oportunidad de representar a JRI en dos importantes congresos. En la XVII Conferencia Panamericana de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica y 2ª Conferencia Regional Latinoamericana de la Asociación Internacional de Ingeniería Geológica y Medio Ambiente (PANAMGEO 2024) donde realizó la presentación de su tesis en formato póster y en The Wall 3, en el cual apoyó directamente en la presentación técnica. Además, agrega que “todo lo aprendido en el magíster ya lo he aplicado en diversos proyectos en los que he participado, lo que ha contribuido a fortalecer mi desempeño profesional dentro del equipo de Geociencias”.
Sobre su experiencia en el Magíster afirma que lo más importante de haber terminado estos estudios fue sentir que dio un paso gigante en lo profesional, pero también en lo personal. “Si bien vengo de la Ingeniería Civil de Minas, siempre me interesó profundizar en el área geotécnica, y este programa me dio justamente las herramientas que sentía que me faltaban para desenvolverme con más confianza y solidez en este ámbito. Además, en un entorno donde la mayoría de los especialistas en geotecnia vienen desde la Ingeniería Civil, este logro significa mucho para mí. Siento que me posiciona mejor, que valida el camino que elegí y que demuestra que desde la minería también podemos aportar una mirada muy valiosa al mundo geotécnico. Me deja muy motivada para seguir creciendo y enfrentando nuevos desafíos. Estoy realmente feliz por terminar este proceso que amplía mis conocimientos y posibilidades, y me acerca a ser cada vez una mejor profesional. Agradezco a todas las personas que me apoyaron y contuvieron todo este tiempo», puntualiza Margarita.
Por su parte, Humberto Collado cuenta que lo más importante de cursar el Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica en lo profesional fue lograr una sinergia entre el desarrollo del magíster y el trabajo, independiente de la carga que implicó poder llevar a cabo de buena manera lo académico y lo profesional. “Fue un desafío motivante. Compatibilizar los estudios con las actividades laborales es difícil, pero gracias al apoyo de mis colegas de Geociencias, la experiencia resultó muy fructífera y logré que fuera integradora, donde las herramientas nuevas podía aplicarlas de inmediato en lo laboral”. Además, agrega que la experiencia adquirida dentro de JRI le sirvió para darle un enfoque más aterrizado al magíster, lo que lo llevó a poder presentar su trabajo en el congreso PANAMGEO en noviembre pasado gracias al patrocinio de JRI. “Dado el enfoque geomecánico y geotécnico de la malla curricular adquirí herramientas nuevas en lo que respecta a modelamiento numérico, análisis de riesgos geomecánicos en minería y en desechos mineros. Adquirí muchas herramientas y pude aplicarlas en proyectos en los que estuve participando paralelo al magister. Estoy muy contento de este logro dado la constancia que se requiere para llevarlo a cabo y agradecido del apoyo que recibí por parte de mis colegas y de mis seres queridos para dar cierre a esta etapa de estudios».